Quizás creas que la palabra mochila no tiene ningún significado interesante, pero la verdad es totalmente distinta: la palabra «mochila» viene derivado del castellano mochil que significa mozo de recados, mutil (niño) y mothil (criado), por lo que se asocia a que hace referencia a un objeto de uso que era la mochila o morral que solían usar.
Una mochila es un utensilio o recipiente para contener y portar un equipaje importante, suele usarse en la espalda por ello es llamado en ingles «Backpack» (espalda, paquete o bolsa a la espalda) y se sujeta con correas o bandas, normalmente ajustables, que pasan por los hombros y se atan a la cintura.
Existen muchos tipos de mochilas pues su capacidad, tamaño y material se basa en su objetivo pues específicamente pueden variar mucho.
¿Tipos de mochilas?
Sus objetivos son variados por ello podemos enlistar las siguientes:
- Mochila escolar
 - Para laptop
 - Mochila de Escalada
 - De fotógrafo
 - Mochila de hidratación
 - Randoseru (mochila Japonesa
 - Para Senderismo
 - Mochila de viaje
 - Mochila militar
 - Portabebés
 
Materiales de una mochila
Por su alta resistencia, manejabilidad, ligereza y resistencia a la abrasión o desgarre se usa mucho la Cordura, que es un derivado de la Poliamida, pero existen muchos tipos de telas que se usan par su fabricación como:
- Poliéster impreso
 - Poliuretano con resistencia al agua
 - Tela impermeable de vinilo
 - Tela impermeable de nylon
 - Tela de algodón
 - PVC
 - Hule
 - Tela resinada
 - Loneta
 - Polipiel
 
Es difícil encontrar una mochila que solo esté fabricada con un solo material, normalmente se ocupan varios de estos materiales para hacer los forros, accesorios, bolsillos y más.
Existe una diferencia entre maletas, mochilas, neceseres, estuches y otros tipos de equipajes, puedes leer más sobre ello en nuestro Blog o ve a nuestro Facebook y checa nuestras promociones para adquirir uno de nuestros productos en: